elCASTAÑO
MÁGICO
ANÓNIMO
ANÓNIMO
¿Qué queremos trabajar...?
La capacidad de decidir: libertad y autoestima; saber decir NO y la amistad
El castaño mágico
1º a 5º Primaria
Había una vez un castaño mágico que crecía en mitad de un bosque. Se llamaba Ico y parecía un árbol como los demás, pero era capaz de hablar.
-¿Cómo son los niños, conejitos? -les preguntaba Ico a los que se acercaban a comer sus castañas, pues tenía curiosidad por conocerlos.
Por fin, un día, un niño que paseaba por el bosque se apoyó en su tronco para descansar.
¿Qué clase de animal eres? -le preguntó el árbol.
Al oírlo, el niño se asustó mucho.
-¡Aahhh!!! ¡Socorro!!! ¡Un árbol que habla! --gritó.
-No te asustes. Soy un castaño mágico. Y me llamo Ico. -Pues... yo soy un niño... normal..., y me llamo Ernesto.
Ico y Ernesto se hicieron amigos, y al despedirse, el árbol, le dijo
-¿Quieres probar mis castañas? Son las mejores del bosque...
-Es que... a mí solo me gustan asadas.
Ico asó unas pocas castañas de sus ramas y se las dio al niño. Eran las más deliciosas que Ernesto había comido nunca.
-¡Humm! ¡Qué ricas están! ¿Cómo las asas?
-Enviando calor a mis ramas..., pero no debo hacerlo muy a menudo porque se pueden secar.
Esa misma tarde, a la salida del colegio, Ernesto volvió a visitar al castaño mágico acompañado de todos sus compañeros.
¿Puedes darles castañas asadas a mis amigos? -le preguntó Ernesto.
Sí, cogedlas. Pero dejad unas pocas para los animales del bosque --les advirtió el árbol. Y se agachó para que los niños pudieran cogerlas.
Un niño, llamado Juan, sacó su mochila y, en un santiamén, cogió todas, todas las ramas. Sus amigos le pidieron que las repartiera, pero él contestó:
-De eso nada. Yo las cogí y yo me las comeré.
Y se marchó con la mochila llena de castañas, sin dar ni una a sus compañeros.
-¿Por qué no le habéis dicho a Juan que eran para repartir entre todos? --preguntó el castaño mágico.
-No... nos hemos atrevido -contestaron los niños-. ¿Puedes darnos más?
Ico tenía que haber dicho que no, porque asar tantas castañas era malo para sus ramas, pero contestó:
-Bueno..., haré un esfuerzo.
Y el buen árbol asó todas las castañas que le quedaban. Los niños se fueron muy satisfechos, pero las ramas de Ico se secaron con el esfuerzo y ese otoño no pudo volver a dar más castañas.
-¿Por qué les has dado todas las castañas a los niños? - le reprochaban las ardillas.
-Ahora no tendremos comida para el invierno --se quejaban los animales del bosque. Y se alejaron de él para buscar alimentos.
Ico estaba muy apenado:
"Por mi culpa pasarán hambre... Tendría que haberles dicho que no a los niños", se decía el buen castaño.
Y gruesas gotas de resina, las lágrimas de los árboles, se deslizaban por su tronco.
Pasó mucho, mucho tiempo... Cuando llegó el otoño siguiente, Juan se acercó un día a visitarlo con dos sacos vacíos.
-Dame castañas, Ico -le dijo.
-No. Si te dejara subir a mis ramas con esos dos sacos, te las llevarías todas. Y no dejarías castañas para nadie más --contestó el árbol.
Ese otoño, Ico tuvo castañas suficientes para todos sus amigos: los animales y los niños. Estuvo acompañado y volvió a ser feliz. Las cosas salen bien cuando uno las hace bien -decía en voz alta. Por eso es bueno saber decir NO.
Actividades
1.¿Qué tenía de especial este árbol?
2.¿Quiénes eran sus amigos al principio?
3.¿Cómo fue el encuentro entre Ico y Ernesto?
4.¿Cómo complace Ico a Ernesto?
5.¿Con quién acudió de nuevo Ernesto al bosque?
6.¿Ico se negó a compartir? ¿Cuál fue la única advertencia que les hizo?
7.¿Qué ocurrió con Juan? ¿Qué consecuencias tuvo su actuación?
8.¿Hizo bien Ico en asar todas las castañas que le quedaban para darlas a los niños?
9.¿Cómo se quedaron los niños? ¿Cómo se quedó Ico? ¿Y los animales amigos de Ico?
10.Ico, después de esta experiencia ¿a qué conclusión llegó?
11.¿Le sirvió para encuentros posteriores?
RECURSOS
Cortometrajes
"Cuerdas"
De 3º a 6º de Primaria
"Ian"
De 4º a 6º de Primaria