C.3
C.3
“La belleza es clave del misterio y llamada a la trascendencia”
Juan Pablo II
Nuestros cuentos
La alegría
“La alegría, como todos los valores, requiere una disposición de la voluntad”.
El valor de la alegría es sinónimo de contento, de dicha, de júbilo… La alegría produce sensaciones de agrado, de esperanza y estima. La fuente más común, más profunda y más grande de la alegría es el amor, por cuanto indica también una relación con los demás. Es una emoción que tiende a compartirse, a ser expresada, a ser vivida con otros; porque la alegría contagia a los demás. La carga es más ligera si se lleva con alegría.
La aceptación
La aceptación es la consideración generalizada de que algo es bueno o válido. Es la capacidad para asumir la vida, tal como es. Significa aceptar la realidad con situaciones agradables o desagradables, sin intentar cambiar o combatir aquello que no podemos controlar. Es un proceso de tolerancia y adaptación (no de lucha).
La belleza
La belleza está asociada a lo bueno, positivo y armónico. Es un valor subjetivo y abstracto, que los seres humanos perciben con sus sentidos como algo agradable, presente o ausente, en mayor o menor grado, en todo lo creado, en forma natural o cultural.
El agradecimiento
El agradecimiento es un sentimiento de estima y reconocimiento que una persona tiene hacia quien le ha hecho un favor o prestado un servicio por el cual desea recompensarlo. Implica apreciar lo que otros hacen por nosotros, ser conscientes de su actitud y ayuda creando un compromiso de confianza y reciprocidad con ellos.
A veces, la gratitud surge espontáneamente. Nos sentimos llenos de alegría, y ese sentimiento nos impulsa al agradecimiento por el bien y la gratitud de nuestra vida. En otras ocasiones la gratitud se hace difícil: momentos de dolor y enfermedad, pérdidas y duelos, desgracias o preocupaciones. ¿Cómo podemos ser agradecidos en esas condiciones? ¿Por qué deberíamos serlo?
Es precisamente en los momentos de prueba cuando más necesitamos la gratitud. Porque la gratitud reaviva nuestro ser interior. Nos hace recordar tiempos mejores y horizontes más amplios. Nos permite acceder a las profundidades infinitas del alma y sacar paz y fuerza, esperanza y curación para vivir esas circunstancias.
“El agradecimiento es la memoria del corazón”
“Los pensamientos agradecidos son pensamientos saludables”
Ya tenemos todo lo necesario para ser felices y estar en paz: la consecuencia de quiénes somos y de lo que se nos ha dado ¡eso es gratitud!.
“La gratitud es la clave que convierte los problemas en bendiciones, y lo inesperado en regalos”
La gratitud es como un imán que atrae una felicidad mayor, una vida más intensa y relaciones más satisfactorias.
Deja que tu corazón se llene cada día de amor. La gratitud misma crea nuevas razones para estar agradecido. (Christine A. Adams)
“La alegría es el ejercicio favorito del corazón”
Para estar contento no es necesario conseguir todo lo que se quiere, basta con disfrutar de lo que se tiene. ¡No te olvides de disfrutar!
La gratitud es el sentimiento que más humildad concentra y más amor expande
Da gracias por todo; un corazón agradecido da frutos de aceptación.
Intenta apoderarte de la felicidad y ésta huirá de ti. Permanece tranquilo y unido a la vida, y la felicidad reposará sobre ti.
Tómate un momento para sentirte agradecido por el valor que ya posees.
Acepta tu camino, sus muchas curvas y encrucijadas. La aventura está en el viaje, no en la llegada.
Disfruta del viaje de la vida, con todas sus curvas encrucijadas y vueltas. A menudo aprendemos más del camino pedregoso que del sendero llano.
DISTRIBUCIÓN CUENTOS
RECURSOS
El campesino y su Reina